CRÉDITO A ESTUDIANTES.

TARJETAS DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES.

Si eres estudiante, quizá estás en uno de los mejores momentos para comenzar a usar una tarjeta de crédito o débito. Puede parecer extraño, pero las instituciones financieras saben perfectamente que los jóvenes son un mercado demandante, capaz de usar productos bancarios a su medida; además, si logran “enamorar” a los jóvenes del servicio, ciertos beneficios o asegurarles algunas ventajas en el futuro, serán clientes cautivos cuando egresen de la universidad.
En promedio, un estudiante universitario gasta de 250 a 500 pesos, según una estimación publicada por Milenio en agosto del 2014. Si consideramos el alza de las tres fuentes principales de gasto: alimentos, transporte y materiales, el monto será mucho más elevado en ciertas zonas del país, o según la carrera que se estudia.
Por otro lado, según el estudio “Las clases medias en México” (INEGI), en el país se ha incrementado el número de personas de clase media, de 34 a 39% en los últimos 10 años, un factor que aumenta la demanda de servicios financieros por parte de los más de 36 millones de jóvenes mexicanos.
En suma, los jóvenes estudiantes generan gastos, reciben ingresos y son sujetos de crédito para muchas instituciones que apuestan con ellos.

 

¿Qué características tiene una tarjeta bancaria para estudiante?

  • La mayoría te piden que demuestres que eres estudiante (o en algunos casos también se aplica para profesor) universitario.
  • No te piden comprobar ingresos altos, o no te piden ingresos.
  • La aplicación se llena en línea, el formulario suele ser más corto y sin demasiados requisitos.
  • Ofrecen atractivos paquetes de beneficios y descuentos, especialmente en restaurantes, librerías, tiendas y centros de entretenimiento.
  • Por lo general, no cobran apertura ni anualidad, ya que junto con los beneficios que ofrecen, buscan fidelizar a los estudiantes y así, cuando comiencen su vida laboral, permanezcan con esa entidad financiera.
Características de los solicitantes.

Este tipo de tarjetas son idealmente pensadas si tú:
  • Estás estudiando la universidad.
  • Aún no generas ingresos propios, o si acaso los tienes, no son muy elevados o son poco constantes.
  • No tienes historial crediticio.
  • Usas internet para consultar y comparar la mayoría de tus actividades.


Aquí están las mejores tarjetas de crédito y débito para jóvenes y estudiantes en nuestro país, revisa y cuál es la mejor para ti.



Otros productos bancarios de ahorro para jóvenes.



Los inconvenientes más comunes de las tarjetas para jóvenes.

  • Ofrecen líneas de crédito muy limitado o nulo (funcionan más como un mecanismo de ahorro, que una verdadera solución de crédito).
  • Los beneficios terminan cuando concluyes tus estudios o cumples cierto límite de edad.
  • No puedes acceder a otros beneficios más completos de la institución bancaria.





Anonimo.(2016). Equipo De ComparaGuru.Com. Comparativo de tarjetas de crédito y débito para estudiantes en México. Recuperado de: https://www.comparaguru.com/blog/comparativo-de-tarjetas-de-credito-y-debito-para-estudiantes-en-mexico. (2017)

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISIÓN, VISIÓN, VALORES, OBJETIVOS E INFRAESTRUCTURA DE UNA EMPRESA "INDITEX"

COSTOS Y GASTOS

ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA