Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA

Imagen
ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA Según Alemán y González (2007): Para el analista financiero, los estados pro forma lo auxilian en la toma decisiones y en reorientar el camino a seguir de la empresa, con el fin de lograr el objetivo de toda empresa que es el de maximizar su valor. La elaboración de los estados financieros, corresponde al corolario de la elaboración de una serie de presupuestos que comprenden el resumen de los diferentes presupuestos elaborados por la empresa, que muestran los acontecimientos a futuro que espera realizar y que corresponden a un resultado de la planeación financiera y los estados financieros que se elaboran, aplicando las técnicas contables autorizadas por los principios de contabilidad generalmente aceptados. Los estados financieros proforma según AA.VV., (2003, p. 106-110 y 114) son: Balance general proforma. Éste documento muestra la situación financiera de la firma para el periodo presupuestal e incluye la situación de activos, pasivos y...

CRÉDITO A ESTUDIANTES.

Imagen
TARJETAS DE CRÉDITO  PARA ESTUDIANTES . Si eres estudiante, quizá estás en uno de los mejores momentos para comenzar a usar una tarjeta de crédito o débito. Puede parecer extraño, pero las instituciones financieras saben perfectamente que los jóvenes son un mercado demandante, capaz de usar productos bancarios a su medida; además, si logran “enamorar” a los jóvenes del servicio, ciertos beneficios o asegurarles algunas ventajas en el futuro, serán clientes cautivos cuando egresen de la universidad. En promedio, un estudiante universitario gasta de 250 a 500 pesos, según una estimación publicada por Milenio en agosto del 2014. Si consideramos el alza de las tres fuentes principales de gasto: alimentos, transporte y materiales, el monto será mucho más elevado en ciertas zonas del país, o según la carrera que se estudia. Por otro lado, según el estudio “Las clases medias en México” (INEGI), en el país se ha incrementado el número de personas de clase media, de 34 a 39% e...